
¿Hay un MEJOR momento para entrenar para desarrollar músculo y perder grasa? La investigación muestra que este marco de tiempo funciona de maravilla para la composición del cuerpo.
Existe evidencia científica que respalda la optimización de los tiempos de entrenamiento. Orquestar un programa de entrenamiento de acuerdo con el ritmo circadiano del cuerpo humano ayudará a una persona a desarrollar músculo y perder grasa en un período corto de la manera correcta.
También aumenta la flexibilidad y minimiza la tasa de lesiones. Como se explica en la siguiente información, el mejor tiempo de entrenamiento según el ritmo circadiano de un individuo es a última hora de la tarde entre las 2-7 PM
Efectos negativos del cortisol y picos de insulina en horas de la mañana
Un factor primario que sustenta la mayoría de las reacciones fisiológicas que conducen a cambios en la densidad de los músculos es la liberación de hormonas. Por ejemplo, la testosterona se libera en respuesta a algunos procesos hormonales que comienzan en la glándula pituitaria del cerebro.
Esta hormona es esencial para los culturistas ya que promueve la síntesis de proteínas dentro de los músculos. La insulina y la hormona del crecimiento también son importantes. Estas tres hormonas generalmente se denominan anabólicas ya que ayudan a construir el tejido corporal.
El cortisol es otra hormona estrechamente relacionada con el culturismo. Esta hormona es de naturaleza catabólica ya que su función principal es descomponer el tejido.
Las funciones principales del cortisol incluyen bajar la tasa de fotosíntesis, convertir la proteína en glucosa y detener el crecimiento del tejido.
Por lo tanto, para facilitar el crecimiento de los músculos, es vital controlar la liberación de cortisol. El cortisol generalmente se libera temprano en la mañana o en condiciones estresantes.
Esencialmente, los efectos negativos del cortisol en la ganancia muscular se intensifican temprano en la mañana en comparación con la tarde.
Una gran mayoría de la población general prefiere comer temprano en la mañana. Si come un gran desayuno por la mañana, asegúrese de evitar estos 10 alimentos populares para el desayuno.
La mayoría de los norteamericanos comen comidas ricas en carbohidratos. Un aspecto notable es que consumir una comida completa, especialmente carbohidratos, tiene un efecto inhibitorio sobre el sistema nervioso simpático humano.
En consecuencia, esto reduce el efecto de la pérdida de grasa después de un entrenamiento, a menos que siga esta dieta en particular, podrá disfrutar de sus alimentos favoritos en carbohidratos y perder grasa al mismo tiempo.
Lo que sucede es que una dieta rica en carbohidratos activa el sistema nervioso parasimpático del cuerpo, lo que a su vez mejora el almacenamiento de energía.
El almacenamiento mejorado de energía puede ser la razón por la cual las personas que hacen ejercicio vigoroso por la mañana, pero que comen un desayuno abundante terminan subiendo de peso.
Para contrarrestar los efectos del cortisol y la insulina, sería una gran diferencia hacer ejercicio a última hora de la tarde.
Hacer ejercicio en este momento ayuda a una persona a desarrollar músculo y perder grasa de forma óptima y efectiva.
Si tienes curiosidad, aquí tienes una herramienta gratuita para mostrar exactamente cuántas calorías, macors, fibra, ingesta de agua y cuántos carbohidratos puedes consumir en función de tu peso corporal para desarrollar músculo y perder grasa a continuación:
El efecto del ritmo circadiano
El ritmo circadiano se refiere al ciclo de actividad biológica diaria.
El ciclo sueño-vigilia es una actividad biológica que tiene un ritmo circadiano obvio.
Para los atletas y fisicoculturistas, los cambios diarios sistemáticos en el metabolismo energético, el medio hormonal y la temperatura corporal son los factores clave determinados por el ritmo circadiano.
Por ejemplo, el nivel de producción de cortisol es bajo por la noche, es alto en la mañana y disminuye gradualmente a medida que avanza el día.
Por otro lado, la liberación de testosterona es baja al final de la tarde y alta en la mañana. La extrapolación de un gráfico mostrará que la proporción de testosterona a cortisol es más alta al final de la tarde.
Hacer ejercicio durante este tiempo causa la liberación máxima de testosterona para ayudar en la ganancia muscular.
El ritmo circadiano afecta aún más la temperatura corporal central, que se refiere a la temperatura requerida para el rendimiento óptimo de los órganos vitales del cuerpo.
Los sistemas biológicos asociados con ejercicios físicos intensos tienen una temperatura óptima relativamente alta.
Por la noche, la temperatura corporal central tiende a disminuir y luego aumentar rápidamente durante las horas de la mañana para alcanzar el nivel máximo al final de la tarde.
La temperatura óptima necesaria para los ejercicios destinados al entrenamiento de la fuerza suele ser alta en las últimas horas de la tarde hasta las primeras horas de la noche.
Al final de la tarde, de 2 a 7 PM , hay una movilidad articular, una conducción nerviosa y un flujo sanguíneo muscular y un metabolismo de la glucosa óptimos.
Estos efectos conducen a la mejora de la distribución del estrés tisular para activar al máximo los músculos y formar un tejido conectivo saludable.
Por lo tanto, no es de extrañar que los atletas tengan una alta probabilidad de romper récords deportivos en las primeras horas de la tarde cuando la temperatura corporal central es más alta.
Además, numerosos estudios científicos aleatorizados y controlados han citado estos tiempos como los mejores para el ejercicio. Entre la tarde y la tarde, el poder, la fuerza muscular y la flexibilidad están en sus niveles máximos.
El impacto positivo de entrenar al final de la tarde y comer una hora después
Una de las formas más efectivas de aumentar la sensibilidad a la insulina y, en consecuencia, promover la pérdida de grasa es a través del entrenamiento de resistencia.
Por esta razón, todos deben incluir algún tipo de entrenamiento con pesas de forma ocasional. Es aconsejable entrenar tarde en la tarde para aumentar la sensibilidad muscular a la insulina.
Esta sensibilidad normalmente disminuye a medida que avanza el día. También es evidente que comer cantidades sustanciales de carbohidratos una hora después de los entrenamientos aumenta el crecimiento muscular debido al pico de insulina.
Aumentar los niveles de insulina después del entrenamiento con pesas ayuda a desarrollar los músculos.
Después de haber determinado que a última hora de la tarde es el mejor momento para entrenar y desarrollar músculo y perder grasa, la consistencia es también un aspecto fundamental a tener en cuenta.
Si está buscando sacarle más provecho a su entrenamiento y dieta, sería aconsejable intentar hacer ejercicio en el rango de tiempo especificado.
Ayuda al cuerpo a ajustar su ritmo circadiano en respuesta al estrés de entrenamiento en la mañana y a reducir los decrementos de rendimiento durante ese tiempo.
El cuerpo se adapta al entrenamiento durante las primeras horas de la tarde al aumentar la diferencia circadiana en el rendimiento durante el día.
¿Conclusión?
En conclusión, solo unas pocas personas piensan sobre los mejores momentos para el ejercicio o la capacitación. Aún menos personas a menudo programan sus sesiones de entrenamiento cuando su sistema biológico puede funcionar y funcionar de manera óptima.
Dicho esto, hay quienes no tienen la opción de entrenar a última hora de la tarde, así que el mejor momento para entrenar es lo mejor para ti.
Adherirse a la información y la guía presentadas anteriormente le ayudará a optimizar su programa de entrenamiento, así como a estar en la vía rápida para desarrollar músculo y perder grasa al mismo tiempo.
Si estás interesado en optimizar tu entrenamiento para desarrollar músculo y perder grasa y puedes entrenar entre las 2 y 7 de la tarde, ¡adelante!
Si desea conocer las 3 soluciones más inteligentes para el desarrollo del tamaño y la fuerza , aquí hay 3 soluciones científicamente investigadas para aplastar su “potencial genético” para hacer MÁS ganancias musculares 365 días a Las 3 soluciones más inteligentes para el desarrollo del tamaño y la fuerza