Los hongos imperfectos, o Deuteromycetes, no han sido aceptados como una clasificación taxonómica por algún tiempo. Los deuteromicetos son simplemente hongos para los cuales la forma sexual no ha sido OBSERVADA. No son considerados como un taxón. Como la taxonomía fúngica usualmente dependía de las características de los cuerpos fructíferos, fue imposible identificar el teleomorfo (etapa sexual) para estos hongos. Por lo tanto, solo tenían un nombre para el anamorfo (etapa asexual) y se colocarían en Deuteromycetes como un vertedero conveniente para hongos de los que no conocíamos la verdadera taxonomía. Donde lo hemos identificado, al menos para fines taxonómicos, el nombre del teleomorfo siempre tiene prioridad sobre el anamorfo.
Las técnicas filogenéticas, usando secuencias de ADN, ahora nos permiten identificar relaciones taxonómicas sin tener que producir cuerpos fructíferos sexuales. En varios casos, hemos podido relacionar entre sí las “especies” de teleomorfos y anamorfos utilizando estas técnicas.
Así que sí, reclasificamos los hongos de los Deuteromicetos convenientes pero taxonómicamente incorrectos / irrelevantes a su taxón correcto, ya sea basados en el descubrimiento de una forma sexual o técnicas filogenéticas. Además, creo que siempre lo hemos hecho. Trabajé en un equipo en la década de 1980 que hizo esto para al menos una especie de planta patógena en la que estaba trabajando y que de ninguna manera se consideraba inusual en ese momento.